LO CULTURAL, LO NATURAL Y LO SOCIOECONÓMICO
Río Tera y Castillo de los Condes de Benavente
Vídeo emitido en el
canal público español TVE1 hace algo más de un año. En él se muestran
muchos de los atractivos de la comarca de Sanabria: su arquitectura, sus
tradiciones, su gastronomía, sus recursos naturales... y sobre todo su
gente. [pinchar en la imagen]
La apicultura es una actividad económica muy importante en la comarca de Sanabria, pero la acción humana, por otra parte, está afectando gravemente la población de abejas... La profesora Virginia Alonso nos alerta sobre este asunto. [pinchar en la imagen]
![]() |
Gastronomía sanabresa |
La profesora Alma Figueroa y sus alumnos de 3º de Diversificación Curricular nos muestran algunos recursos gastronómicos de la comarca de Sanabria y nos recomiendan algunas recetas. [pinchar en la imagen]
Leyendas, historias, tradiciones, cultura, naturaleza... son los temas de los textos elaborados por los alumnos y profesores del IES Valverde de Lucerna, con la colaboración de las profesoras de Lengua Castellana Belén Díaz y Celia Sánchez. [pinchar en la imagen]
Bonitas melodías populares cantadas desde hace siglos, cuyas letras e instrumentos de acompañamiento son una clara muestra de la cercanía cultural de la música tradicional sanabresa con sus territorios limítrofes... [pinchar en la imagen]
La berrea es el sonido gutural que emiten los ciervos machos durante la época de celo de las hembras, que coincide con los inicios del otoño. Este fenómeno se puede observar fácilmente en los bosques de Sanabria, y constituye uno de los múltiples atractivos naturales de la comarca. [pinchar en la imagen]
El catamarán Helios Cousteau es el primer catamarán eólico-solar del mundo. Su modernidad y su idiosincrasia didáctica y ecológica deberían ser un referente para atracciones turísticas similares en todo el mundo. [pinchar en la imagen]
Durante los días de Carnaval en muchas zonas del norte de España y de Portugal se celebra el tradicional Antruejo (en Zamora y León), Entroido (en Galicia) o Entrudo (en Portugal), mostrándose las ancestrales Máscaras de Antruejo. Los alumnos de 1º de ESO participantes del proyecto TECNICEA han organizado, junto con sus profesores Rocío Blanco y Jon Morán, una pequeña exposición de máscaras típicas de diversos pueblos de la provincia de Zamora elaborados por ellos mismos. [pinchar en la imagen]
A principios de septiembre se celebra todos los años en Puebla de Sanabria la fiesta de "Las Victorias", en honor de la patrona de la villa. Gigantes, cabezudos y gaitas, entre otras cosas, salen a la calle y amenizan la vida de Puebla durante varios días. [pinchar en la imagen]
El 9 de enero de 1959 ocurrió una tragedia en Ribadelago que dejó conmocionada a toda España. Más de 50 años después aún recordamos con dolor al más de un centenar de víctimas e intentamos aprender de lo acontecido para que no vuelva a suceder. [pinchar en la imagen]
![]() |
Actividades sobre Sanabria |
Enviamos a nuestros compañeros portugueses actividades que deberán realizar antes de su visita a Sanabria y que les servirá de ayuda para conocer un poquito más nuestra comarca y el Parque Natural del Lago de Sanabria y sus alrededores. [pinchar en la imagen]
![]() |
Geología de Sanabria |
La profesora de Ciencias Naturales Raquel Calvo Linacero propone algunas actividades para acercar a los alumnos la Geología de Sanabria, explicando el origen glaciar del Lago de Sanabria y los tipos de rocas más comunes de la zona, así como su utilización para las construcciones locales. [pinchar en la imagen]
El profesor de música Iván Merlo Vega ha elaborado un vídeo de presentación de los alumnos sanabreses. En él se puede ver, además de lo guapos que son nuestros chicos, también la belleza de nuestro pueblo. [pinchar en la imagen]
VISITA A SANABRIA
Durante los días 26, 27 y 28 de marzo nuestros socios viseenses vinieron a visitarnos a Sanabria, realizándose actividades conjuntas durante los dos últimos días. A raíz de las vivencias de aquellos días, además del eco que tuvimos en la prensa, intercambiamos gran cantidad de vídeos y fotos, y elaboramos un vídeo-resumen que nos quedará como bonito recuerdo.
Sem comentários:
Enviar um comentário